GÜNTER GRASS
BIOGRAFÍA
Literatura española e hispanoamericana, Biografías y estudios de escritores, Narrativa germánica, Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo, Prensa, Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI, Narrativa extranjera hasta el siglo XVIII, Narrativa extranjera, Antologías, Estudios e historiografía, Teatro contemporáneo español del XIX al XXI, Biografías históricas de España, Biografías históricas universales
Escritor alemán. Miembro del grupo 47, se hizo famoso con la novela "El tambor de hojalata" (1959), obra picaresca que le permite contemplar desde una perspectiva inédita, la de su protagonista (un niño que a los tres años decide no crecer más), la historia alemana, desde la I Guerra Mundial hasta la segunda posguerra. Esta novela, llevada al cine por Volker Schlöndorff en 1979, compone junto a "El gato y el ratón" (1961) y "Años de perro" (1963) la llamada trilogía de Danzig, con la que Grass abrió nuevos caminos para la literatura alemana. Otras obras a destacar de su extensa producción son: "Del diario de un caracol" (1972), "El rodaballo" (1977), "La ratesa" (1986), "Malos presagios" (1992) –en la que afronta las relaciones entre alemanes y polacos–, "Es cuento largo" (1995) –un análisis de la reunificación alemana–, "Mi siglo" (1999), "A paso de cangrejo" (2002), "Últimas danzas" (2003), donde mezcla erotismo, dibujos y poemas, y el libro de memorias "Pelando la cebolla" (2006), en el que confesó su pertenencia a las SS en su juventud. Obtuvo el premio Büchner en 1965 y, en 1999, le fueron concedidos el premio Nobel de literatura y el premio Príncipe de Asturias de las letras.