Un libro te encuentra ¿QUÉ ES OH!lIBRO?
Un libro te encuentra ¿QUÉ ES OH!lIBRO?
  • TEMAS TEMAS
  • EMOCIONES EMOCIONES
  • LISTAS LISTAS
  • AUTORES AUTORES
  • USUARIOS USUARIOS
JV

JULIO VERNE

BIOGRAFÍA

Narrativa de viajes, Narrativa extranjera, Narrativa francesa, Literatura 9 a 12 años, Literatura más de 12 años, Narrativa de ciencia ficción, Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo, Libros juveniles , Cómics, Biografías históricas universales, Narrativa extranjera hasta el siglo XVIII, Narrativa de terror

Escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción moderna. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.

INFANCIA Y JUVENTUD

La vida de Julio Verne es aparentemente una sucesión de decisiones sensatas: estudió derecho siguiendo la tradición familiar, contrajo matrimonio con una viuda rica, logró una posición acomodada y sólo cuando su arrollador éxito se lo permitió se dedicó en exclusiva a la literatura.

Esta acomodación burguesa, sin embargo, no fue fruto espontáneo de un carácter dócil. A los once años, enamorado de una prima suya, se embarcó en un barco que partía a las Indias con la romántica idea de traerle un collar de coral. La aventura fue abortada en el último segundo por su padre, que le propinó una paliza; ello y el posterior desdén de la prima una secreta rebeldía que, incapaz de manifestarse en la sociedad bienpensante, hallaría un cauce en la desbordada fantasía de su literatura.

Pero si bien puede considerarse a Verne un náufrago en la monotonía de una sociedad prevenida frente a los productos de la imaginación y desconfiada hacia el genio, no menos cierto es que, quizás para burlar tales suspicacias, su aislamiento y sus ensueños literarios fueron siempre razonables. Tras su primera aventura infantil, descubierta y sofocada, Julio Verne aprendió la lección y no volvió a rebelarse salvo en sus libros, pero de un modo críptico y elusivo. Como si temiera decir demasiado y le aterrorizara lo explícitamente inverosímil, heterodoxo o provocador, el autor se apresuraba a exorcizarlo por medio de demostraciones destinadas a confinar la rareza en los límites de la razón humana. Así, lo visionario quedaba arrinconado en beneficio de lo razonablemente posible considerando el ritmo de los avances técnicos de la época. Y la fe en el progreso se hermana en sus héroes con el valor, la inteligencia y la bondad, siempre triunfantes sobre la ignorancia y la estrechez de miras.

Tal polaridad definió la etapa de su vida previa a su consagración literaria, en la que alternó la literatura con el obligado cumplimiento de sus deberes. A los ocho años ingresó con su hermano Paul en el seminario Saint-Donatien. Más tarde estudió filosofía y retórica en el liceo de Nantes y viajó a París para seguir la carrera de leyes, cumpliendo con ello los deseos de su padre, el abogado Pierre Verne. En 1848 comenzó a escribir algunos sonetos y textos de teatro, y dos años más tarde aprobó su tesis doctoral de derecho y optó por la carrera de letras. Sus inicios literarios fueron difíciles; sus piezas de teatro no tuvieron una divulgación importante, y recurrió a la docencia para sobrevivir. Desde 1852 hasta 1854 trabajó como secretario de E. Seveste en el Théâtre Lyrique, y publicó algunos relatos en Le musée des familles, como “Martín Paz” (1852). En 1857 se convirtió en agente de bolsa y empezó a viajar; visitó Inglaterra, Escocia, Noruega y Escandinavia, y continuó sus escritos. En 1859 contrajo un matrimonio que no cabe juzgar sino como de conveniencia; Verne mantuvo su misoginia más allá del mismo, igual que la relación con su padre (opuesto a su veleidades literarias) fue y seguiría siendo siempre conflictiva: alcanzada la independencia económica, jamás volvió a poner los pies en el hogar paterno.

EL ÉXITO

Posteriormente conoció al editor Hetzel, quien se interesó por sus textos y le publicó “Cinco semanas en globo” (1863), obra que lo lanzó al éxito y lo estimuló a proseguir con la temática de la novela de aventuras y fantasía. El mismo editor le encargó una colaboración regular para la revista Magazine d'éducation et de récréation, y en poco tiempo alcanzó una gran celebridad. Aprovechando sus conocimientos geográficos, adquiridos a través de numerosos viajes por Europa, África y América del Norte, y su entusiasmo por la revolución tecnológica e industrial, Verne se convirtió en un especialista de los relatos de viajes y aventuras de corte científico. Su dominio de la tensión dramática le permitió combinar extravagantes situaciones y momentos poéticos en una prosa ligera y amena. Inmediatamente se enfrascó en la redacción de “Viaje al centro de la Tierra” (1864), para lo cual se aplicó a la geología, la mineralogía y la paleontología. Las detalladas descripciones de animales antediluvianos maravillaron a los expertos, poniendo de manifiesto su extraordinaria intuición científica. Su tercer gran libro fue “De la Tierra a la Luna” (1865), cuya publicación despertó tal entusiasmo por los viajes espaciales que su despacho se inundó de cartas solicitando reservas para el próximo viaje lunar. La novela se ocupaba tan sólo de los preparativos del viaje, y su extraordinaria acogida indujo al autor a completar la historia con su segunda parte, “Alrededor de la Luna” (1870), que relata el viaje propiamente dicho.

A estas obras iniciales siguieron pronto muchos libros memorables. “Las aventuras del capitán Hatteras” (1866) narra la desventurada expedición de este tenaz y singular personaje al Polo Norte, en cuyo transcurso encuentra al capitán Altmont, superviviente de una expedición americana con el mismo objetivo. “Los hijos del capitán Grant” (1868) emprenden un dilatado viaje que los lleva hasta Australia en busca de su padre, cuyo paradero sólo conocen parcialmente por un mensaje suyo hallado en una botella.

“Veinte mil leguas de viaje submarino” (1870) es, entre su extensísima producción, uno de los libros que conserva más íntegro su encanto.

“La isla misteriosa” (1874), otra de sus más destacadas novelas, representa el cierre de la trilogía que forma junto con “Los hijos del capitán Grant” y “Veinte mil leguas de viaje submarino” al retomar y relatar el destino de dos de sus personajes: Ayrton y el capitán Nemo. Deudora del Robinson Crusoe de Daniel Defoe, tiene como protagonista al ingeniero Cyrus Smith, cuyos saberes técnicos y prácticos permiten la supervivencia del grupo de personajes que llega accidentalmente a la isla.

Más allá de la ciencia ficción

Con el mismo interés fueron recibidas novelas de aventuras con una menor carga de ciencia y de fantasía, como “La vuelta al mundo en ochenta días” (1873).

Lo heroico y lo cómico se alternan en el libro: son cómicas las aventuras con el policía que le sigue y la figura de su criado Passepartout; heroicas las aventuras y las hazañas para superar los dificultades que se interponen en su propósito final. Paradójicamente, esta carrera prodigiosa alrededor de la tierra, victoriosa conquista del espacio y del tiempo, es efectuada por el caballero inglés más flemático y acompasado que pueda imaginarse. Publicada por entregas, el éxito de la novela fue tal que se llegaron a cruzar apuestas sobre si Phileas Fogg, "el hombre menos apresurado del mundo", lograría llegar a la meta en tan breve tiempo.

También se alejan de la anticipación científica otras obras de gran éxito como “Miguel Strogoff” (1876) o “Un capitán de quince años” (1878).

Autor sumamente prolífico desde que se instaló profesionalmente en la escritura, es inevitable dejar de reseñar destacados libros suyos, como ”Las tribulaciones de un chino en China” (1879), “El faro del fin del mundo” (1881), “Dos años de vacaciones” (1888) y “Los viajes del capitán Cook” (1896), entre muchos otros; su producción novelística supera el medio centenar de títulos. Julio Verne se radicó en Amiens en 1872, y a partir de 1886 se comprometió con las actividades municipales de dicha ciudad. Junto con una serie de entusiásticas aprobaciones, la extraordinaria fama le procuró detractores encarnizados; en 1886 un joven irresponsable disparó contra él frente a la puerta de su casa un pistoletazo que le dejó cojo. Tres años después fue nombrado representante del consejo municipal, y en 1892 fue condecorado con la Legión de Honor.

Muchos textos de Verne, popularizados ya con rapidez en vida del autor, quedarían entre los grandes clásicos de la literatura infantil y juvenil del siglo XX. De su obra póstuma destacan “El eterno Adán” (1910) o “La extraordinaria aventura de la misión Barsac” (1920), en las que un crítico tan poco convencional como Michel Butor ha querido ver un Verne más profundo y escéptico de lo habitual, que tendía a desconfiar de las consecuencias que podía acarrear para los seres humanos el progreso incesante de la tecnología y de la ciencia.

TODOS LOS LIBROS DE JULIO VERNE

ALREDEDOR DE LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

ALREDEDOR DE LA LUNA

ALREDEDOR DE LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

ALREDEDOR DE LA LUNA

ALREDEDOR DE LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

ALREDEDOR DE LA LUNA

CESAR CASCABEL

¿%?

CONEXIÓN

CESAR CASCABEL

CINCO SEMANAS EN GLOBO

¿%?

CONEXIÓN

CINCO SEMANAS EN GLOBO

CINCO SEMANAS EN GLOBO

¿%?

CONEXIÓN

CINCO SEMANAS EN GLOBO

CINCO SEMANAS EN GLOBO; VIAJE DE DESCUBRIMIENTOS EN AFRICA POR TR ES INGLESES

¿%?

CONEXIÓN

CINCO SEMANAS EN GLOBO; VIAJE DE DESCUBRIMIENTOS EN AFRICA POR TR ES INGLESES

CLAUDIS BOMBARNAC, CORRESPONSAL DE EL SIGLO XX

¿%?

CONEXIÓN

CLAUDIS BOMBARNAC, CORRESPONSAL DE EL SIGLO XX

CRISTOBAL COLON

¿%?

CONEXIÓN

CRISTOBAL COLON

CUENTOS DE JULIO VERNE

¿%?

CONEXIÓN

CUENTOS DE JULIO VERNE

DE LA TIERRA A LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

DE LA TIERRA A LA LUNA

DE LA TIERRA A LA LUNA; ALREDEDOR DE LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

DE LA TIERRA A LA LUNA; ALREDEDOR DE LA LUNA

DOS AÑOS DE VACACIONES

¿%?

CONEXIÓN

DOS AÑOS DE VACACIONES

DRAMA EN MEXICO. AVENTURA DE TRES RUSOS Y TRES INGLESES

¿%?

CONEXIÓN

DRAMA EN MEXICO. AVENTURA DE TRES RUSOS Y TRES INGLESES

EL ACRATA DE LA MAGALLANIA

¿%?

CONEXIÓN

EL ACRATA DE LA MAGALLANIA

EL CASTILLO DE LOS CARPATOS

¿%?

CONEXIÓN

EL CASTILLO DE LOS CARPATOS

EL HOMBRE INVISIBLE O EL SECRETO DE WILHELM STORITZ

¿%?

CONEXIÓN

EL HOMBRE INVISIBLE O EL SECRETO DE WILHELM STORITZ

EL PAIS DE LAS PIELES

¿%?

CONEXIÓN

EL PAIS DE LAS PIELES

ESCUELA DE ROBINSONES

¿%?

CONEXIÓN

ESCUELA DE ROBINSONES

ESTUCHE JULES VERNE (4 VOLS.) (CONTIENE: VIAJE AL CENTRO DE LA T ERRA; CINCO SEMANAS EN GLOBO; LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DIAS; MIGUEL STROGOFF)

¿%?

CONEXIÓN

ESTUCHE JULES VERNE (4 VOLS.) (CONTIENE: VIAJE AL CENTRO DE LA T ERRA; CINCO SEMANAS EN GLOBO; LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DIAS; MIGUEL STROGOFF)

FARO DEL FIN DEL MUNDO

¿%?

CONEXIÓN

FARO DEL FIN DEL MUNDO

GIL BRALTAR

¿%?

CONEXIÓN

GIL BRALTAR

HECTOR SERVADAC

¿%?

CONEXIÓN

HECTOR SERVADAC

HISTORIA DE LOS GRANDES VIAJES Y LOS GRANDES VIAJEROS

¿%?

CONEXIÓN

HISTORIA DE LOS GRANDES VIAJES Y LOS GRANDES VIAJEROS

JOYAS LITERARIAS JUVENILES - VOL. 1

¿%?

CONEXIÓN

JOYAS LITERARIAS JUVENILES - VOL. 1

JOYAS LITERARIAS JUVENILES (VOL. 4): JULIO VERNE

¿%?

CONEXIÓN

JOYAS LITERARIAS JUVENILES (VOL. 4): JULIO VERNE

JULIO VERNE. OBRAS SELECTAS

¿%?

CONEXIÓN

JULIO VERNE. OBRAS SELECTAS

LA CASA DE VAPOR

¿%?

CONEXIÓN

LA CASA DE VAPOR

LA ESFINGE DE LOS HIELOS

¿%?

CONEXIÓN

LA ESFINGE DE LOS HIELOS

LA ISLA MISTERIOSA

¿%?

CONEXIÓN

LA ISLA MISTERIOSA

LA JANGADA

¿%?

CONEXIÓN

LA JANGADA

LA JORNADA DE UN PERIODISTA AMERICANO EN 2889

¿%?

CONEXIÓN

LA JORNADA DE UN PERIODISTA AMERICANO EN 2889

LA JORNADA DE UN PERIODISTA AMERICANO EN 2890

¿%?

CONEXIÓN

LA JORNADA DE UN PERIODISTA AMERICANO EN 2890

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS

¿%?

CONEXIÓN

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS

LOS HIJOS DEL CAPITAN GRANT

¿%?

CONEXIÓN

LOS HIJOS DEL CAPITAN GRANT

LOS QUINIENTOS MILLONES DE LA BEGUN

¿%?

CONEXIÓN

LOS QUINIENTOS MILLONES DE LA BEGUN

LOS VIAJES EXTRAORDINARIOS DE JULIO VERNE

¿%?

CONEXIÓN

LOS VIAJES EXTRAORDINARIOS DE JULIO VERNE

MATIAS SANDORF

¿%?

CONEXIÓN

MATIAS SANDORF

MIGUEL STROGOFF

¿%?

CONEXIÓN

MIGUEL STROGOFF

NORTE CONTRA SUR

¿%?

CONEXIÓN

NORTE CONTRA SUR

SAN CARLOS Y OTROS RELATOS

¿%?

CONEXIÓN

SAN CARLOS Y OTROS RELATOS

UN CAPITAN DE QUINCE AÑOS

¿%?

CONEXIÓN

UN CAPITAN DE QUINCE AÑOS

UN VIAJE A LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

UN VIAJE A LA LUNA

UNA FANTASIA DEL DOCTOR OX

¿%?

CONEXIÓN

UNA FANTASIA DEL DOCTOR OX

UNA INVERNADA EN LOS HIELOS Y OTROS RELATOS

¿%?

CONEXIÓN

UNA INVERNADA EN LOS HIELOS Y OTROS RELATOS

VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

¿%?

CONEXIÓN

VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

¿%?

CONEXIÓN

VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

VIAJE A CONTRAPELO POR INGLATERRA Y ESCOCIA

¿%?

CONEXIÓN

VIAJE A CONTRAPELO POR INGLATERRA Y ESCOCIA

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

¿%?

CONEXIÓN

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA-EL DOCTOR OX-MAESE ZACARIAS-UN DRAMA EN LOS AIRES

¿%?

CONEXIÓN

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA-EL DOCTOR OX-MAESE ZACARIAS-UN DRAMA EN LOS AIRES

VIAJE ALREDEDOR DE LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

VIAJE ALREDEDOR DE LA LUNA

VIAJES EXTRAORDINARIOS: CINCO SEMANAS EN GLOBO, VIAJE AL CENTRO D E LA TIERRA, ALREDEDOR DE LA LUNA

¿%?

CONEXIÓN

VIAJES EXTRAORDINARIOS: CINCO SEMANAS EN GLOBO, VIAJE AL CENTRO D E LA TIERRA, ALREDEDOR DE LA LUNA

LOS MEJORES LIBROS DE JULIO VERNE

VER MÁS


arrow-left
ALREDEDOR DE LA LUNA

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

ALREDEDOR DE LA LUNA

JULIO VERNE

ALREDEDOR DE LA LUNA

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

ALREDEDOR DE LA LUNA

PROL. MAURO ARMIÑO JULIO VERNE

JOYAS LITERARIAS JUVENILES (VOL. 4): JULIO VERNE

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

JOYAS LITERARIAS JUVENILES (VOL. 4): JULIO VERNE

JULIO VERNE

UN VIAJE A LA LUNA

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

UN VIAJE A LA LUNA

JULIO VERNE

UNA FANTASIA DEL DOCTOR OX

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

UNA FANTASIA DEL DOCTOR OX

JULIO VERNE

GIL BRALTAR

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

GIL BRALTAR

JULIO VERNE

LA ESFINGE DE LOS HIELOS

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

LA ESFINGE DE LOS HIELOS

JULIO VERNE

VIAJES EXTRAORDINARIOS: CINCO SEMANAS EN GLOBO, VIAJE AL CENTRO D E LA TIERRA, ALREDEDOR DE LA LUNA

¿ERES COMPATIBLE?

¿%?

CONEXIÓN

DESCÚBRELO

VIAJES EXTRAORDINARIOS: CINCO SEMANAS EN GLOBO, VIAJE AL CENTRO D E LA TIERRA, ALREDEDOR DE LA LUNA

ANTONIO SOLER JULIO VERNE

VER TODA LA LISTA

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener información aquí.
close-icon
  • SÍGUENOS:
  • Novelas románticas
  • Histórica
  • Libros Juveniles
  • Contemporánea
  • Fantástica
  • Géneros literarios
  • Autores
  • Política de cookies
  • Ayuda
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
Libros recomendados, novedades, bestsellers… Nunca descubrir buenos libros fue tan sencillo, divertido y accesible. En Oh!Libro el placer de la lectura empieza antes de encontrar el libro. Queremos ser el espacio de referencia en la búsqueda y recomendación de libros en lengua española, un lugar en el que además de encontrar tus próximos grandes libros, las lecturas te busquen a ti. Romántica, novela negra, narrativa histórica, juvenil,… En Oh!Libro calculamos el nivel de compatibilidad según tus preferencias. Anímate a explorar el mundo de los libros de una manera diferente, a salir a la aventura y a compartir lo que sientes con los demás lectores. Para que Oh!Libro pueda recomendarte tan solo has de registrarte y de una forma muy simple explicarnos qué temáticas te gustan. De forma automática tendrás acceso a un amplio mundo de libros recomendados. Y cuando entres en “Un libro te encuentra” verás la selección de títulos que más conecta con tus preferencias. Fácil, diferente y divertido.