

REACCIONES DE USUARIOS
58
ENCANTADO
10
INDIFERENTE
9
DECEPCIONADO
REGÍSTRATE PARA ENVIAR TU COMENTARIO
OPINIONES DE EL FUEGO INVISIBLE (PREMIO PLANETA 2017)
LIBROS PARECIDOS A EL FUEGO INVISIBLE (PREMIO PLANETA 2017) Y LECTURAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
EL FUEGO INVISIBLE (PREMIO PLANETA 2017)
Premio Planeta 2017.
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.
Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
‘El fuego invisible’ está protagonizada por un joven profesor, afincado en Dublín y nieto de un famoso escritor fallecido, que pasa unos días en España, mientras se ve envuelto en una misteriosa trama que tiene como objetivo hallar el verdadero origen de un objeto capaz tanto de atraer a poderosos enemigos como de crear mundos nuevos.
Javier Sierra ha escrito sobre una gran diversidad de enigmas y secretos, como los misterios de los caballeros templarios, experiencias místicas en Latinoamérica, la pirámide donde Napoleón pasó una noche y los mensajes ocultos de pinturas tan relevantes en la historia del arte como ‘La última cena’ de Leonardo Da Vinci y las obras maestras del Museo del Prado en Madrid. En ‘El fuego invisible’ volverás a adentrarte en una historia llena de misterio, intriga, enfrentamientos, arte y preguntas existenciales.
Título original
EL FUEGO INVISIBLE (PREMIO PLANETA 2017)
Editorial
PLANETA
Año de edición
2017
Idioma
Castellano
ISBN
8408178946
EAN13
9788408178941
Presentación
Tapa dura
Páginas
480
Conversando entre libros dice
¿Ha cumplido la novela mis expectativas? Sí y no. Veréis, las comparaciones son odiosas así que si lo comparo con lo que me gustó el de Dolores Redondo pues no, El Fuego Invisible se queda un poco corto, pero si lo comparo con los otros dos libros que he leído de Javier Sierra (La Cena Secreta y El Ángel Perdido) entonces sí, el libro está muy bien. De hecho, sus tres libros me han provocado la misma sensación: se leen rápido, entretienen y enseñan. Y si además lo comparo con otros Premios Planeta que he leído, les da mil vueltas. El Fuego Invisible es sin duda una novela bien escrita y muy bien documentada. No es un trabajo a la ligera, ni ha sido escrita en unos días. Detrás de la novela se nota que hay mucho trabajo y dedicación. Está claro que la intención de Javier Sierra es que, mientras leelos la novela, pasemos unas horas entretenidas y agradables pero que también aprendamos, por ejemplo, la importancia de las palabras y del arte como instrumento para reflejar algo más allá de las simples imágenes. Javier Sierra toma como hilo conductor de esta novela la búsqueda del Grial pero dándole una pequeña vuelta de tuerca. No nos encontramos ante el típico Grial a lo Indiana Jones (la copa/cuenco que Jesús utilizó en la Última Cena) sino que es algo más valioso, poderoso y peligroso. Como Sierra nos tiene acostumbrados (al menos en las tres novelas que yo he leído de él) nos muestra que en el mundo hay seres y energías que conviven con nosotros sin que seamos conscientes de ello (o que no queremos ser conscientes de ello). Con eso, Javier Sierra da ese punto de ocultismo que hace que su novela sea más original y no sea una simple novela de "búsqueda del Grial". Para colmo, gran parte de la trama se desarrolla en Barcelona, en zonas por las que estoy acostumbrada a pasear y que conozco al dedillo, así que, personalmente, eso es otro punto a su favor. Y antes de que se me escape el fin último de la novela (que no tengo a nadie cerca que la haya leído y tengo unas ganas locas de ponerme a filosofar sobre el cómo-cuándo-dónde y porqué del Grial y del título de la novela) os dejo, recomendándoos la lectura de El Fuego Invisible y alegrándome infinitamente porque por fin los jueces y yo tengamos el mismo gusto.
yolanda dice
Reconozco que me ha costado leerlo, en algunos momentos me ha parecido que no avanzaba y que el autor ha tratado de estirar la historia todo lo que ha podido por lo que me he perdido un poco en el camino. Me encanta lo que cuenta y lo bien documentado que está conozco bien los enclaves del Pirineo y la misticidad que transmite creo que capta al lector. Una de cal y otra de arena, pero lo recomiendo.
Begoña Mora dice
Pues francamente no le he pillado el punto a este libro. Me ha parecido farragoso y con una temática poco llamativa para ser premio Planeta. El finalista, sin ser para mi de los mejores libros que he leído, al menos se me ha hecho más ameno. Para mi gusto y opinión , nada que ver con los premios del año pasado.
Oh!Libro dice
La novela trata uno de los mitos más importantes de la cultura occidental, el Grial, y lo sitúa en nuestro país. Madrid, Barcelona o Valencia son tres de las ciudades en las que se desarrolla la novela.Una lectura para amantes de la intriga con un punto de erudición, misterio e historia.
Olga P dice
Ganador del Premio Planeta 2017. Después de El maestro del Prado, que me resultó un libro infumable, este me ha gustado bastante; hay bastante aventura y no es demasiado predecible. Especialmente recomendado para entusiastas de la Historia del Arte.
maria-alcoba dice
Es un libro entretenido, que te mantiene en vilo capitulo a capítulo pero que le falta algo, no es una obra maestra pero para pasar el rato está bien. Para ser un premio planeta, me esperaba más.
rachel dice
no entiendo como ha ganado el premio planeta, me lo terminé porque no me gusta dejar un libro a medias, pero no me ha gustado nada, se me ha hecho aburrido y lento.
Airam dice
Lo compre con grandes espectativas....aunque se quedaron en eso...en espectativas .Esperaba algo mas de este libro , resulta un poco "pesado"
RAQUEL MATESANZ GARCIA dice
PUES ME ESTA ENCNATANDO, AUNQUE A VECES RESULTE UN POCO PESADO POR LA CANTIDAD DE PALABRAS NUEVAS, PERO LA VERDAD ES QUE APRENDES MUCHO
Borja García Zapardiel dice
El libro está bastante bien hasta que llega al final, que es penoso, es como una cuesta abajo sin frenos.
fit_moreno dice
soy fan de este autor desde hace año y sin duda cada obra que publica, es lectura obligada para mi
jessica dice
Sencillamente, me encantó. Sierra saber cómo enganchar al lector desde la primera frase.
María Isabel Pérez Ares dice
Entretenido. Da algunas curiosidades históricas.
MARIA CARMEN dice
es una obra maestra sin duda pero aburre un poco
Tania Fernandez dice
Javier Sierra maravilloso como siempre
Fernando Claros Vicario dice
El eterno tema del Grial.
Manuel Molina Martín dice
Nunca fuimos compatibles
pedro salazar dice
buena narrativa
julio-gutierrez dice
Buena obra.
Antonio Vega dice
Excelente.