

REACCIONES DE USUARIOS
10
ENCANTADO
5
INDIFERENTE
0
DECEPCIONADO
REGÍSTRATE PARA ENVIAR TU COMENTARIO
OPINIONES DE EL HOMBRE DE TIZA
LIBROS PARECIDOS A EL HOMBRE DE TIZA Y LECTURAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
EL HOMBRE DE TIZA
Hay juegos que solo tienen un final posible.
Echando la vista atrás, todo comenzó el día del terrible accidente durante la feria, cuando Eddie, de doce años, conoció al Hombre de Tiza.
Fue el Hombre de Tiza quien le dio la idea de los dibujos: una manera de dejar mensajes secretos entre el grupo de amigos.
Fue divertido hasta que los dibujos condujeron al cuerpo sin vida de una niña.
Sucedió hace treinta años y Ed pensaba que todo había quedado olvidado.
Sin embargo, recibe una carta que contiene solo dos cosas: una tiza y el dibujo de un muñeco.
La historia se repite y Ed se da cuenta de que el juego en realidad nunca terminó...
Todos tenemos secretos.
Todos somos culpables de algo.
Y los niños no son siempre tan inocentes.
La crítica ha dicho...
«Tensión pura con un final de esos que te obligan a dejar la luz encendida toda la noche. Una primera novela sorprendente.»
Sunday Times
«Magníficos personajes, giros inesperados y un retrato evocador de la...
Título original
EL HOMBRE DE TIZA
Editorial
PLAZA & JANES EDITORES
Año de edición
2018
Idioma
Castellano
ISBN
8401019818
EAN13
9788401019814
Presentación
Tapa dura
Páginas
352
judith-rodriguez-alvarez dice
Es una novela que no se puede resumir porque sería destripar muchos de los aspectos misteriosos que la vuelven tan atractiva. Mezcla de suspense, misterio, thriller y quizás un poco de terror al estilo de Stephen King (me recuerda a It, pero sin fantasía). La verdad es que he sentido un deja vù con otras historias en las que aparece una pandilla, unas muertes sin resolver o no bien resueltas, el paso del tiempo y la resolución de los misterios. Los personajes están muy bien definidos, así como las relaciones entre ellos: traiciones, venganzas, abusos, amor, admiración, desconfianza... La figura del Hombre de Tiza juega un papel principal porque aparece en torno a las muertes y se configura como un código secreto para los chicos, que lo asumen como un juego. Pero estos dibujos nos van a confundir y nos hacen pensar en una dirección equivocada. Recomendada para los amantes de los thrillers, de las novelas de misterio de este tipo con una trama desarrollada en varias épocas, con sus correspondientes chavales en pandilla, en torno a los cuales se suceden unas muertes misteriosas.
monicam dice
Encontramos a Eddie, el protagonista. La historia está narrada en dos fechas: 1986: Eddie, tiene doce años y 2016: el protagonista tiene cuarenta y dos. No sé con que fecha quedarme, curiosamente, siempre me ha gustado más el pasado, así que, me quedo con 1986, me parece mucho más curioso, me atrae más saber que pasó en el pasado. Todo comienza, cuando surge moda de pintar muñecos de tiza blanca. Es aquí, donde comienza todo. Tras aparecer una niña asesinada, la ola de crímenes es un no parar. Cuando aparecen los asesinatos, encontramos más muñecos pintados de tiza blanca. Los personajes, son complejos, la historia está llena de culpables, a medida que avanzas llegas a pensar que no te crees nada de nadie, que no te fías de nadie.#SOYOH!LIBRO Mi nombre de usuario en Instagram es @mlectoraa
edith dice
Si Stephen King te lleva por sus libros con una sensación de inquietud, este libro a mi me ha llenado de agobio y desagrado hasta más de la mitad del libro. Supongo que eso es lo que busca la autora, así que no es un punto negativo. También es un libro del que quieres conocer el final, es fácil no dejar de leerlo hasta que las piezas encajen
Concha Herrero dice
Recomendado por Stephen King, esperas encontrarte un libro de ese estilo. Para nada, flojo, previsible, libro para pasar el rato pero nada más, no deja huella. Un poco decepcionante
jose-luis dice
Me gustó, La descripción del personaje su día a día, los saltos de años, y el final lo que más!!